En 2009 fue autora del Proyecto de Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos.
En marzo de 2010 desde su actual perspectiva, experiencia y compromiso público como funcionaria y periodista, vuelca el resultado de una investigación realizada durante más de dos años de labor legislativa en su último libro, El pibe. Negocios, intrigas y secretos de Mauricio Macri, el hombre que quiere ser Presidente, también por Editorial Planeta.
En agosto del 2010 forma parte de la Comisión Investigadora por Escuchas Ilegales en el Gobierno de la ciudad, en donde estaba involucrado el entonces jefe de Gobierno Mauricio Macri en la causa Ciro James.
En julio de 2011 renueva su mandato como Diputada encabezando la lista del Frente Nuevo Encuentro en su primera participación electoral en la ciudad como partido político tras haber logrado la personería jurídica definitiva en este distrito. Integra las comisiones de Justicia, Comunicación Social, Protección y Uso del Espacio Público, y continúa en Asuntos Constitucionales.
En el 2013 presentó en la Legislatura la iniciativa Club de los 120 Años, que buscaba extender la expectativa de vida en la ciudad.
En Octubre de 2014 junto a María Rachid presentan el proyecto de Ley de Adultos Mayores con el objetivo principal de promover la calidad de vida y el ejercicio de los derechos de las personas mayores de 60 años.
En diciembre participó de la elaboración y sanción de la Ley de Centros Culturales.
En 2015, fue precandidata a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente para la Victoria, de cara a las elecciones primarias de abril y las generales de julio de 2015.
En Octubre de 2015 es Candidata a Diputada al Parlasur por el Frente Para la Victoria.
En febrero de 2016 organiza la resistencia frente al gobierno de Mauricio Macri a través de las Plazas del Pueblo, alcanzando la convocatoria más masiva la Plaza de los Artistas.
En 2016 denunció penalmente a Mauricio Macri por «negociaciones incompatibles con la función pública», denunciando «omisiones» entre dos declaraciones juradas presentadas por Macri y «préstamos otorgados al empresario Nicolás Caputo, uno de los principales contratistas que tiene la Ciudad», señalado como testaferro del Presidente de la Nación.
En las elecciones legislativas del 2017 de la Ciudad de Buenos Aires, fue candidata a Diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resultando electa junto a Daniel Filmus y a Juan Cabandié, por Unidad Porteña.
Como diputada nacional defendió con firmeza, convicción y serenidad en el Congreso y en la calle el derecho a una jubilación digna. Fue una de las principales voces durante la sesión que logró la media sanción de la Ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y es una de las representantes del Bloque de Diputados y Diputadas Nacionales del Frente para la Victoria – PJ a la hora de defender sus proyectos. Integra las comisiones de Juicio Político, Asuntos Constitucionales, Comunicaciones e Informática, De las personas mayores, Libertad de expresión, Peticiones, poderes y reglamento, Recursos naturales y conservación del ambiente humano y la Comisión Bicameral de promoción y seguimiento de la comunicación audiovisual, las tecnologías de las telecomunicaciones y la digitalización.
En Junio de 2018 presentó en la Justicia un recurso de amparo para frenar los despidos en la Agencia de noticias Telam.
En 2018 publicó su sexto libro titulado Big Macri. Del cambio al FMI: una nueva investigación periodística y política editada también por Editorial Planeta.
En Octubre organiza y participa de #Marea Ciudadana , un movimiento feminista para la Ciudad de Buenos Aires.
En Marzo del 2019 participó del Frente peronista de Mujeres.
En Mayo 2019 presentó junto a otros diputados de un proyecto de Ley para darle jerarquía constitucional a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos.